Mostrando entradas con la etiqueta LIBROS INTERESANTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LIBROS INTERESANTES. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2009

El arte de contar cuentos

Los cuentos son un recurso didáctico con un gran valor educativo. A través de ellos no sólo despertamos la fantasía, la cretividad o la imaginación, sino que también nos permite el desarrollo de capacidades lingüísticas (amplia vocabulario, aprende a estructurar las frases...), cognitivas (mejorar la atención, aprende la secuencia temporal, trabaja la memoria...), afectivo-sociales (resolver conflictos, superar traumas emocionales, mejorar la autoestima...). En definitiva es un recurso muy apropiado para ayudarnos a conseguir el desarrollo integral de nuestros niños/as.

Pero para conseguir todos los beneficios que nos pueden proporcionar los cuentos es imprescindible darles un uso correcto y escoger los más adecuados a cada edad.

Aunque muchos puedan pensar que contar cuentos es una tarea fácil y que puede hacerlo cualquiera, la realidad es que contar cuentos es un arte que necesita práctica, así como también necesita conocer una serie de aspectos que debemos cuidar a la hora de poner en marcha este arte.

El libro El arte de contar cuentos, de Sara C. Bryant, nos da una serie de orientaciones y recomendaciones para contar cuentos de una forma adecuada y estimulante. Además al final del libro recoge una serie de cuentos clasificados por edades que nos pueden ser de gran utilidad.


sábado, 21 de marzo de 2009

Cuentos en verso para niños perversos

Los cuentos clásicos parecen no pasar de moda, al contrario, cuentos como Caperucita Roja o Los tres cerditos, son títulos que sólo con nombrarlos provocan gran entusiasmo entre los más pequeños. Pero, ¿y si decidiéramos contar estos cuentos de otra manera? ¿y si los malos fueran buenos y los buenos fueran malos?Algo así es lo que hizo el autor Roald Dahl. En su libro Cuentos en verso para niños perversos, hace una adaptación de los cuentos clásicos a los tiempos más modernos, con un tono satírico y humorístico, y todo ello guardando la rima en sus versos. Quizá el vocabulario no está muy adaptado para los niños y niñas de Educación Infantil, pero pueden servirnos de idea para buscar alternativas dispartadas y divertidas de los cuentos, que sin duda gustarán a nuestros alumnos. Para niños más mayores se convierte en un buen recurso para desarrollar la imaginación, la creatividad y para despertar el interés por la literatura.


Los cuentos que se incluyen son:

- La Cenicienta

- Juan y la habichuela mágica

- Blancanieves y los siete enanitos

- Ricitos de oro y los tres osos

- Caperucita Roja y el lobo

- Los tres cerditos




En el enlace podéis ver algunos de los que se encuentran colgados en Internet.

viernes, 13 de febrero de 2009

Cuentos sobre los Derechos del Niño

El 20 de noviembre es el Día de los Derechos del Niño. Ese día se suelen hacer, en casi todos los centro educativos, diversas actividades para que los niños y niñas conozcan sus derechos. Sin embargo, el que haya un día destinado específicamente para ello, no supone que no podamos trabajarlo el resto del curso escolar, todo lo contrario, deberíamos recordarlos periódicamente y, por supuesto, garantizar que esos derechos se cumplan en la medida de nuestras posibilidades. Una forma de trabajarlos y darlos a conocer es a través de los cuentos. He encontrado un libro con algunos muy apropiados para los pequeños. Es de origen argentino, pero se puede adaptar perfectamente.
 

entre Peques © 2008. Template Design By: SkinCorner